¡Conviértete en seguidor!

Mostrando entradas con la etiqueta Novela Distópica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Distópica. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

Reseña - La Élite (La Selección II) - Kiera Cass



Título: La élite (The Selection II)

Autor: Kiera Cass

Género: Novela Juvenil

Editorial: Roca Editorial de Libros

Fecha de publicación en España: 2013

Número de páginas: 224

Precio:  14.50 €





Segunda parte de la trilogía La Selección. De las treinta y cinco chicas que llegaron a palacio para competir en la Selección, todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su fututo, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…


La historia continúa donde lo dejamos en La selección. 

En esta segunda parte, America se va a ver inmersa en un revuelo de sentimientos. Por una parte, la llegada de Aspen a palacio como parte de la guardia real hace que vuelva a sentir hacia él todo lo que intentaba reprimir en la primera parte de la trilogía. Pero claro, por otra parte, Maxon tampoco se lo va a poner fácil, porque cada vez siente más hacia él también. 

En cuanto al triángulo amoroso, no tengo mucho más que añadir. La verdad es que America me ha puesto MUY de los nervios en este libro. Sinceramente, no entiendo a qué se deben tantas dudas cuando claramente tiene más razones para estar enamorada de Aspen que de Maxon. Yo, por lo menos, no logro entender de donde vienen todos esos sentimientos que tiene hacia Maxon, cuando él está a varias bandas. En fin, eso no me gusta demasiado.

De hecho, en ese libro Maxon me ha caído regulín. Yo estaba muy a su favor en el primer tomo, pero en este me ha perdido. Sin embargo, Aspen es tan <3. Vale, quizás es un poco príncipe subido a su blanco corcel con complejo de superhéroe, pero me encanta. 

Lo que me gusta de esta trilogía es que los personajes secundarios están bastante desarrollados. Me encantan las doncellas de America. Y he de reconocer que tengo una pequeña debilidad por la mala Celeste, que me hace mucha gracia. 

En cuanto a la sociedad y el entorno en el que está ambientada la historia, he de decir que creo que la autora se quiere meter en camisa de once varas intentando introducir un fondo distópico y de guerras. No sé. Necesita mucha chicha y más explicación en toda esa parte. 

Sinceramente, creo que la autora, teniendo una buena historia de base, no ha sabido como desarrollarla. Los argumentos se van perdiendo por el camino, no entiendo las decisiones que toman los personajes, algunas actitudes me parecen forzadas... No sé. 

En cuanto a la trilogía en general he de decir que pienso que ha ido perdiendo fuelle en cada uno de los tomos. Como dije, el primero AQUÍ RESEÑA  me gustó mucho. Me parecía una historia original de la que se podía sacar bastante. Sin embargo, con el trascurso de las páginas me he dado cuenta de que se quedó en "lo que pudo haber sido". Entiendo que haya mucha gente que le guste la trilogía pero, para mí, ha sido un poco decepcionante.

En cualquier caso, leedla si tenéis oportunidad. Quizás no os ocurra como a mí y sí que la disfrutéis. 





6/10

¿La habéis leído? ¿Pensáis hacerlo?
¡CONTADME!

Un besiiiiito :)



miércoles, 3 de junio de 2015

Reseña - La selección - Kiera Cass



Título: La Selección I (The Selection)

Autor: Kiera Cass

Género: Novela Juvenil

Editorial: Roca Editorial de Libros

Fecha de publicación en España: 2012

Número de páginas: 240

Precio:  14.50 €

Para treinta y cinco chicas,La Selecciónes una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palac io y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.


Había leído mucho sobre este libro, pero la verdad es que no daba un duro por él. Estaba un poco cansada de distopías extrañas sobre el amor (Juntos, Delirium...) y pensaba que éste iba a ser un estilo.

No voy a mentiros... Lo es. No es exactamente igual, pero la verdad es que se parece bastante a ese tipo de novelas en las que hay un amor prohibido, mientras la sociedad se cae a pedazos... 

Bueno, que os cuento un poco de qué va (a los que no lo conozcáis) y dejo ya de enrollarme.

Después de que varias guerras mundiales, invasiones, etc. la sociedad se ha dividido en ocho castas, que clasifican a cada grupo social en función de su capacidad económica y empleo. La realeza pertenece a la casta 1, las 2 y 3 son para las clases más acomodadas, las 4 y 5 para la clase media/obrera, 6 y 7 para sirvientes y los 8 son los vagabundos. 

Cada vez que el sucesor de la corona cumple una determinada edad, se convoca la selección, que es la manera que tiene la realeza de Illéa de que su descendencia se case. 

En este caso, cuando el príncipe Maxon cumple 19 años (?) se envía una carta a todas las casas donde se sabe que hay chicas mayores de 16 años con posibilidad de casarse. Éstas se presentarán a una especie de concurso del que 35 de ellas serán seleccionadas. Además, vivirán en palacio, recibirán una compensación económica para sus familias, tendrán citas con Maxon, aparecerán en un reality de televisión... En fin, un montón de cosas.

America tiene diecisiete años y pertenece a la casta 5, pero ella no quiere ser princesa. A pesar de que a su familia no le vendría nada mal el apoyo económico que eso supondría, ella no quiere ni oír hablar de ello. Y ¿eso por qué? Porque ella ya está enamorada de Aspen. Pero es un amor secreto porque él pertenece a una casta inferior y no está bien visto que se relacionen. 

Pero Aspen sabe que es una oportunidad muy buena para America porque, aunque no sea seleccionada como princesa, mientras tanto su familia recibirá una compensación económica. Y, en caso de serlo, tendrá una vida que él nunca podría ofrecerle. 

Así que la convence para que se presente, y ella lo hace. La cuestión es que, antes de que America se marche, rompen la relación y ambos se quedan bastante destrozados

Cuando ésta llega a palacio, no quiere oír hablar de Maxon, ni de amor, ni nada parecido... Así que se ofrece como su amiga/consejera, para ayudarle a decidir quién podría ser su mejor candidata como esposa

Lo que America no espera es que Maxon vaya a convertirse en alguien tan especial para ella también...

Ahí lo dejo. 

Vale, sí. Me gustó bastante. La verdad es que, a pesar de ser un tema bastante visto, me gustó la manera de contar la historia que tiene la autora, así como el desarrollo de algunos de los personajes secundarios.  

Los personajes principales están bastante estereotipados. Aunque America, para mi punto de vista, es un poco exasperante tiene algún punto gracioso. Maxon me recuerda a un lord Inglés, con sus "querida" y tal y Aspen tiene alma de héroe de guerra, tan servicial y luchador. Pero bueno, están bien.

Este libro consiguió que me uniera al Team Maxon (mi opinión cambia con los siguientes libros, aviso jaja) por su paciencia con America, la manera que tiene de tratarla, etc. 


En definitiva, es un libro dinámico, entretenido, con una base de amor y distopía que se lee muy rápido y que te deja con ganas de saber más sobre los personajes. 


7.5/10




¿La habéis leído? ¿Pensabais hacerlo? 
¡CONTADME!

Un besiiiiito :)





Otras entradas que te pueden interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...